¿Qué es?
El Sello de Igualdad de Género es una herramienta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para apoyar y reconocer los avances de las universidades en proveer las condiciones para la igualdad de género, en el marco de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.
La Universidad de Concepción inició en diciembre del año 2022 el proceso de Certificación institucional en Igualdad de Género para Universidades del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Hito que se consolidó con la firma de convenio de nuestra Universidad con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un compromiso institucional que implica transversalizar la perspectiva de género.
El propósito es acelerar la transversalización de la equidad de género ya iniciada por la DEGyD, a partir de un proceso integral que transforme la institucionalidad universitaria acorde a estándares orientados a reducir las brechas de género.
De esta forma, la Universidad de Concepción se convirtió en el primer plantel universitario de Latinoamérica y el Caribe en suscribir este convenio con el Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo para iniciar el proceso de certificación en el Sello de Igualdad de Género del PNUD para Universidades. Este Proceso Institucional de Certificación en Igualdad de Género es un compromiso asumido por la actual administración de la casa de estudios que se desarrollará bajo la asesoría del PNUD y que tiene como propósito acelerar la transversalización de género mediante el establecimiento de estándares mínimos en las distintas dimensiones que componen el ecosistema universitario, con miras a garantizar la equidad de género y el respeto de las diversidades sexuales y de género.
Dimensiones que aborda el Sello y resultados esperados
Etapas del Sello PNUD
Producción y difusión de conocimiento y oferta curricular de grado y posgrado que contribuya a la igualdad de género
Este proceso cuenta con la asesoría técnica del PNUD, que ha definido seis etapas:
Comité Directivo
El Comité Directivo de Igualdad de Género está integrado por autoridades universitarias y representantes de los tres estamentos de la casa de estudios.
Comité Técnico
El Comité Técnico del Sello está conformado por representantes de las distintas Vicerrectorías y Direcciones de la Universidad de Concepción, y cuyo rol es responsabilizarse directamente de los compromisos emanados del proceso, coordinando el desarrollo de las acciones necesarias de implementar y reportando periódicamente avances.
Iniciativas destacadas
Titular: UdeC es pionera en América Latina en suscribir al Sello Igualdad de Género del PNUD para Universidades.
Enlace: https://noticias.udec.cl/udec-es-pionera-en-america-latina-en-suscribir-al-sello-igualdad-de-genero-del-pnud-para-universidades/