Programa de prevención de violencia y promoción de relaciones sanas e igualitarias

¡Prevenir la violencia en las relaciones íntimas es tarea de toda la UdeC!

¿Sabías que 9 de cada 10 jóvenes declara que supo, vio o escuchó insultos o gritos en las relaciones de su entorno cercano? (INJUV, 2018).

La violencia en las relaciones íntimas es un comportamiento que tiene consecuencias dañinas para las personas y es un problema que se experimenta sin importar el tipo de relación que tengas.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PROGRAMA

EN LA UNIVERSIDAD?

Este programa busca sensibilizar y promover buenas prácticas de género, por medio de la prevención de la violencia en las relaciones íntimas. A través de diversas acciones con toda la comunidad universitaria promoveremos la igualdad de género en las relaciones íntimas, entregando una formación integral que asegure el bienestar de los y las estudiantes UdeC, avanzando hacia una universidad libre de acoso sexual, discriminación y violencia de género, promoviendo las relaciones sanas en todos los campus.

¿Qué haremos en este programa?

Para prevenir la violencia y promover las relaciones sanas en los campus realizaremos 4 acciones

¡CONÓCELAS !

¿Cuáles son los talleres?

Este año realizaremos 3 talleres ¡Conócelos!

¡Recuerda!, la violencia puede afectar a todas las personas

No tiene distinción de género, orientación sexual, edad, origen étnico ni clase social y puede ser ejercida de forma física, psicológica, verbal, sexual, económica, por plataformas digitales u otras.

Si estás viviendo una situación de violencia o discriminación no olvides que existen números de emergencia o ayuda