Saltar al contenido
FacebookTwitterInstagramYouTube
  • Formulario de Denuncia
  • Atención psicológica
  • Reconocimiento nombre social
Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual Logo Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual Logo Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual Logo
  • Conócenos
    • Funciones, misión y visión
    • Quiénes somos
    • Comité Consultivo Tripartito
    • Alianzas
  • Política y Documentos
  • Sello Igualdad
  • Prevención y Formación
    • Promoción, Prevención y Sensibilización
    • Formación
  • Recursos
  • Conócenos
    • Funciones, misión y visión
    • Quiénes somos
    • Comité Consultivo Tripartito
    • Alianzas
  • Política y Documentos
  • Sello Igualdad
  • Prevención y Formación
    • Promoción, Prevención y Sensibilización
    • Formación
  • Recursos
  • Conócenos
    • Funciones, misión y visión
    • Quiénes somos
    • Comité Consultivo Tripartito
    • Alianzas
  • Política y Documentos
  • Sello Igualdad
  • Prevención y Formación
    • Promoción, Prevención y Sensibilización
    • Formación
  • Recursos

test

testAdministrador Degyd2023-07-28T10:17:41-04:00

Recepción de denuncia

La denuncia puede recepcionarse a través de

  • Este formulario de denuncia que se completa de forma online 
  • De forma presencial en la DEGyD, completando el mismo formulario.

 La denuncia debe contener:

  1. Relato de los hechos
  2. Identificación de personas involucradas
  3. Lugares y fechas

 No se aceptan denuncias anónimas.

Primera entrevista de ingreso

Esta es su primera instancia de acogida, ahí se ratificará la denuncia y podrá complementar el relato de los hechos.

Luego de esta entrevista, podrán gestionarse las medidas de resguardo que sean pertinentes.

Análisis de la denuncia

El equipo de la Unidad de Acogida de Denuncia, Acompañamiento Psicológico y Reparación de la DEGyD  estudiará la admisibilidad de la denuncia y demás antecedentes presentados.

Se debe revisar que la denuncia cumpla los requisitos de forma y fondo, y que los hechos sean de competencia de la DEGyD. es decir, que sean hechos sobre:

  1. Acoso sexual
  2. Violencia sexual
  3. Violencia de Género
  4. Discriminación por razones de género.

Segunda entrevista

En esta entrevista, se le informará sobre el estado de su denuncia, específicamente sobre:

1) Las medidas de resguardo que pudieran haberse decretado.

2) La admisibilidad o archivo de la denuncia,

3) Si la denuncia se declaró admisible, se informará el procedimiento a aplicar: investigación o conciliación.

 
 
 

Recepción
de denuncia

Hemos recibido su denuncia

 
 

Primera entrevista de ingreso

En las próximas horas recibirá un correo electrónico indicando el día y hora en que se realizará la primera entrevista con una de nuestras psicólogas. Esta es su primera instancia de acogida, ahí se ratificará la denuncia y podrá complementar el relato de los hechos. Además, se le entregará información sobre las medidas de resguardo, contención y reparación.

 
 

Análisis de la denuncia

El equipo de la Unidad de Acogida de Denuncia, Acompañamiento Psicológico y Reparación de la DEGyD estudiará la admisibilidad de la denuncia y demás antecedentes presentados. Esto supone revisar que la denuncia cumpla los requisitos de forma y que contenga hechos denunciables según el Protocolo de Actuación y que sean de competencia de la DEGyD.

 
 

Segunda entrevista

En esta entrevista con el abogado DEGyD se le informará sobre el estado de su denuncia, específicamente sobre lo siguiente:

1) Resguardos que pudieran haberse decretado.
2) Admisibilidad de la denuncia, es decir, si se cumplen los requisitos de forma y fondo.
3) Procedimiento a aplicar, esto es, si se optó por la investigación o la conciliación, si corresponde.

Carabineros
de Chile

133

Policía de Investigaciones
de Chile (PDI)

134

Whatsapp
SERNAMEG

+569 97007000

Fono Denuncia Seguro
(Ministerio del interior/PDI)

600 400 0101

Fiscalía
(Ministerio Público)

600 333 0000

Fono Orientación
SERNAMEG

1455

Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual

Contacto
(56-41) 2203693
degyd@udec.cl
Los Tilos 1270, Concepción

Horario de atención
Lunes a jueves: 9:00 a 14:00 / 15:00 a 18:00 horas
Viernes: 9:00 a 14:00 / 15:00 a 17:00 horas

© 2023 Universidad de Concepción.

Page load link
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer