Conmemoración #25N por Alejandra Palma Chávez [Biografía]

Nov 24, 2023noticias

Hoy honramos la memoria de Alejandra Palma Chávez, magíster en Bioquímica y Bioinformática y doctora póstuma en Ciencias Biológicas en la Universidad de Concepción, quien el pasado 8 de marzo del presente año fue víctima de femicidio.

Alejandra era una mujer muy alegre, convencida de sus aspiraciones, inteligente y dedicada en cada paso que decidió tomar en su vida y carrera académica. Carla Palma Chávez, hermana de Alejandra, la describe como una mujer audaz, aventurera, “no se pasaban penas con ella”.

Destacó a sus 31 años por su avanzada carrera académica donde su convicción la encaminó a trabajar en investigaciones especializadas en el área de biología celular y molecular, pero había una chispa en ella que removía a las personas, y es que su forma de disfrutar la vida y tener siempre una “talla a flor de piel”, hacía de su compañía una experiencia gratificante.

Sus convicciones seguro eran muchas, pero le gustaba exigir igualdad, “era la abogada del diablo”. Su lugar favorito era el campo que visitaba de niña junto a su hermana. Su abuelo vivía cerca del volcán Antuco y disfrutaba de admirar su belleza desde la casa. Su plato favorito eran las pantrucas que cocinaba su mamá, siempre le decía que se las preparara y llegaba feliz cuando el aroma de ese plato caliente inundaba la casa.

Alejandra también era catlover, tenía tres michis: Cocha, Yuyo y Merkén a quienes amaba de forma profunda. Disfrutaba la vida junto a los suyos, amaba salir y compartir con sus amigos, ir a la playa, pasear en el campo, hacer deporte e ir de fiesta. Era una mujer alegre que regalaba felicidad a quien la acompañara en su camino.

Alejandra dejó una huella en quienes la conocieron, porque era una “partner intrépida”, de esas personas que están dispuestas a todo, porque la aventura era el lenguaje de su corazón.

Hoy, como Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Universidad de Concepción, compartimos parte de lo que fue su vida con el fin de hacer memoria, para no olvidar nunca a las que nos faltan y para entregar una pequeña caricia a quienes más la amaron.

Hoy recordamos a Alejandra Palma Chávez con gran respeto y admiración. Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, queremos que su nombre no se olvide y que todas las personas que nos leen y son parte de la comunidad de nuestra Universidad, conozcan un pequeño trozo de lo que ella fue antes de que arrebataran su vida.

Agradecemos especialmente a su familia, quienes entregaron con gran cariño y apertura la información necesaria para escribir esta biografía

Ir al contenido