Lanzamos el Programa #UdeConsentido: un hito en prevención de violencia y promoción de relaciones sanas

Sep 29, 2023noticias

Este jueves 28 de septiembre la Universidad de Concepción tuvo un importante hito enmarcado en su compromiso con la promoción de relaciones igualitarias y la prevención de la violencia en relaciones íntimas: el lanzamiento del Programa #UdeConsentido. Este ambicioso programa tiene como objetivo impregnar a toda la comunidad universitaria con un mensaje claro: prevenir la violencia en las relaciones íntimas es tarea de toda la UdeC.

Concebido y creado por la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual, el programa #UdeConsentido se erige como una iniciativa sin precedentes en las universidades chilenas. A través de diversas acciones masivas, se propone generar un cambio trascendental en la cultura universitaria mediante cuatro acciones esenciales: una campaña comunicacional, talleres educativos que abordan la prevención de la violencia, la promoción de masculinidades positivas y la identificación de red flags; la formación de monitores y monitoras especializados en prevención de violencia, y la capacitación de agentes protectores pertenecientes al cuerpo académico y administrativo del campus.

El evento de lanzamiento fue un hito que entregó una explicación exhaustiva del programa e invitó a la comunidad a participar en actividades formativas gratuitas, abiertas tanto a estudiantes como a miembros del cuerpo académico y docente. Durante la ceremonia, la Vicerrectora de la Universidad de Concepción, Paulina Rincón González, entregó unas emotivas palabras sobre el significado de este lanzamiento para nuestra casa de estudios:

“En nuestro país, una de cada cuatro mujeres es víctima de violencia de pareja con distintos tipos de manifestación tanto física, psicológica, sexual y/o económica; además tenemos cifras que hablan de que cerca de un 17,5% de jóvenes declararon vivir violencia en sus relaciones de pololeo o relaciones sentimentales, entonces es algo a lo que nuestra comunidad universitaria no escapa y, por lo tanto, debemos apoyar, ayudar, orientar, sensibilizar, formar y capacitar para prevenir la violencia de género”.

Sumado a esto, la Vicerrectora Dra. Paulina Rincón destacó que este programa es muy importante para la Universidad de Concepción, porque es parte de los compromisos estratégicos 2021-2030, los cuales consideran distintos elementos transversales, y uno de ellos es avanzar en equidad de género. “La violencia de pareja se da en todos los contextos y el programa está principalmente enfocado en parejas jóvenes, estudiantes, pero también se trabajará con los estamentos de personal académico, administrativo y de servicios”.

Asimismo, la directora de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual UdeC, Tammy Putilnick Arditi, expresó al público asistente durante la presentación del Programa que como comunidad existe la urgencia de abordar la violencia en relaciones íntimas, destacando que: «El programa #UdeConsentido es una respuesta a la necesidad apremiante de abordar la violencia en las relaciones íntimas, un fenómeno que lamentablemente persiste en nuestra sociedad y que, con firmeza, estamos decididas y decididos a reducir en la Universidad de Concepción».

Del mismo modo, recalcó que “la UdeC se enorgullece de su tradición académica y de su compromiso con la formación integral de sus estudiantes. Sabemos que la educación no se limita exclusivamente a las aulas. La formación va más allá de los contenidos curriculares; implica también el desarrollo de valores y habilidades para enfrentar los retos que presenta la vida universitaria y, posteriormente, la vida profesional. Es nuestro deber como institución proporcionar a las y los estudiantes las herramientas necesarias para construir relaciones sanas, respetuosas e igualitarias y, por lo mismo,

quiero reforzar aquí que nuestro compromiso es con ustedes. La DEGyD tiene sus puertas abiertas y seguiremos trabajando fuertemente para velar por el bienestar de toda la comunidad universitaria”.

Génesis del primer programa en prevención de violencia en la UdeC

Los cimientos de #UdeConsentido se apoyan en tres pilares fundamentales: prevención, sensibilización y formación, los cuales serán implementados por el comprometido equipo de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual (DEGyD). Este programa entregará la información y herramientas para fortalecer la visión de la comunidad universitaria sobre qué son relaciones íntimas sanas e igualitarias y cómo identificar expresiones de violencia.

Maruzzella Valdivia Peralta, directora del Programa #UdeConsentido, compartió su perspectiva sobre este emocionante programa: «Hace tiempo que en la DEGyD queríamos hacer una campaña para prevenir la violencia en las relaciones íntimas y promover relaciones sanas, armoniosas e igualitarias, pero queríamos hacerlo escuchándoles a ustedes, el estudiantado». Destacó en sus palabras que el valioso trabajo colaborativo con estudiantes de pre y postgrado, así como la recopilación de información a través de grupos focales con estudiantes de los tres campus, fue lo que logró dar forma al Programa #UdeConsentido, convirtiéndolo en un hito único que planea reducir las experiencias de violencia en la Universidad desde la raíz.

La Universidad de Concepción, conocida por su tradición académica y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, se enorgullece de liderar esta iniciativa. Reconoce que la educación no se limita a las aulas, sino que implica el desarrollo de valores y habilidades para afrontar los desafíos de la vida universitaria y profesional. La institución asume la responsabilidad de proporcionar las herramientas necesarias para forjar relaciones respetuosas y equitativas que tendrán, sin duda, un impacto positivo en la sociedad, así como en los tres campus UdeC donde se implementará este programa.

En resumen, el Programa #UdeConsentido representa un paso significativo hacia una universidad libre de violencia, donde se busca que cada individuo se sienta seguro y valorado, y donde la comunidad universitaria se convierta en un agente de cambio, defensores de la igualdad y el respeto.

¿Dónde puedo conocer más sobre el Programa #UdeConsentido?

La Universidad de Concepción está decidida a avanzar con determinación hacia la creación de un ambiente universitario que fomente relaciones sanas e igualitarias para todas las personas. Es por esto que, a través del sitio web de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual, degyd.udec.cl, podrás acceder a toda la información disponible sobre el programa, encontrando en su página talleres en los que la comunidad estudiantil, docente y administrativa puede inscribirse para formarse en las diversas áreas de prevención de violencia que abarca #UdeConsentido.

De igual manera, todos los talleres y actividades que se llevarán a cabo serán difundidos por las redes sociales de la Dirección a través de Instagram, Facebook o Twitter, donde puedes encontrarlos con el nombre de <genero_udec> o haciendo clic en el siguiente enlace.

Ir al contenido